lunes, 5 de septiembre de 2011

Talentazo sentimental

La primera vez que vi a Aurora Vilaboa me quedé estupefacta: fantástica, estilosa, con temperamento y un gusto increíble... Fue en el H&M de Paseo de Gracia. Yo iba con Leticia Medina (redactora de Franquicias y Negocios) y ella, con bolsas. Ambas nos quedamos prendadas del mismo vestido. Aurora nos animó a llevárnoslo y yo me animé a conocerla. Transcurrió exactamente una hora hasta que nos volvimos a encontrar ¿Casualidad? Fue en el Hotel Majestic, durante la exposición de Jóvenes Diseñadores dentro del 'Shopping Night Barcelona'. Aurora -Dori- acompañaba a su novio, el diseñador Gonzalo Cutrina y yo me volví a quedar prendada de los espectaculares collares que este creador catalán obtiene con sus ilustraciones. Resultado: un collar nuevo de la colección 'Extinct' para mi armario y una petición de entrevista que concretamos un mes después, gracias a Dori y la que acudí con mi amiga Nuria Cerdà, diseñadora e ilustradora a su vez.




Gonzalo Cutrina durante la entrevista.



LaOjeadoraLúcida.- ¡Me encantan tus accesorios!
Gonzalo Cutrina.- ¡Gracias! Es una alegría cuando ves que lo que haces gusta y que se entiende.
LOL.- Son originales, divertidos, llenos de color...
C.C.- Digamos que se escapan de la norma. Estamos cansados de ver la misma ropa, los mismos colores, los mismos estilos cuando sales a la calla hay que romper.
LOL.- ¿Y cómo se te ocurren estas creaciones?
Aurora Vilaboa.- Elige un tema y lo desarrollamos. Yo le echo una mano en todo lo que se refiere a patrones, los materiales....
G.C.- Y yo consigo que las ilustraciones encajen en el soporte adecuado en este último caso: accesorios.




Gonzalo Cutrina no es amigo de la homogeneidad: ama la transformación, la creación, la gestación de una obra a raíz de una idea leve pero enraizada que crece y le crece e inicia su maduración expuesta para el disfrute de los que amamos lo genuino, lo auténtico. Constante en la búsqueda de inspiración en su trabajo, a Gonzalo y Aurora se les nota el talento. Yo, por si acaso, a mi primer collar 'Armadillo' le incorporé un hermanito: 'Dino'... Y luego me pasé por un outlet on-line para conseguir dos camisetas de su colección 'Some Mysteries'.
'We are Observing you?', 'Egypt' o 'Extinct'... Podríamos escribir muchas palabras para hablar de las colecciones de Gonzalo Cutrina pero lo mejor es llevarlo puesto y ¡Escuchar lo que dicen otros!


Nuria Cerdà con los pendientes de la última colección diseñada por Gonzalo Cutrina para Poti Poti.



Nur con otra pieza exclusiva de Gonzalo, ésta pertenece a la colección de GC para El Delgado Buil




La LOL con collar de GC para Poti Poti

domingo, 4 de septiembre de 2011

'El retratista de animales'







LaOjeadoraLúcida.- Explícame porque no lo entiendo: ¿La gente le hace fotos a sus animales?
Santos Román.- Fotos, no. Retratos.
LOL.- ¿Hay diferencia?
S.R.- La hay -sonríe cómplice Santos mientras sostiene su cámara en las manos- y sí, las hacen. En las ferias caninas y las exposiciones es donde puedes encontrar muchas personas encantadas de tener un retrato de su mascota...
LOL.- ¿Y cómo se convierte uno en fotógrafo de animales?
S.R.- Un día encuentras el camino... Mi trabajo es más fácil ahora que si me dedicara al mundo de la moda, por poner un ejemplo. Es mucho más íntimo y si te preguntas si es difícil... No. Es mucho más sencillo. Trabajo sin presión y ¡Son más naturales!
LOL.- Un camino propio
S.R.- Me gusta. Cuánto más me adentro, más descubro, más me interesa expresar las relaciones animal-dueño,  todas sus posibilidades. Disfruto con ello y quiero seguir experimentando.

Santos Román (Oviedo, 1983) es fotógrafo y retratista de animales. Este psicólogo de profesión encontró en la fotografía de mascotas una salida a su creatividad; una forma de hacer de su vocación su trabajo con un enfoque original y en un campo, cuanto menos, poco explotado. "Comencé asistiendo a las exposiciones caninas. Allí encontré muchos clientes, dueños de mascotas que deseaban tener un retrato de sus animales", afirma Santos. Canes; esos fueron los primeros protagonistas de sus imágenes. Con ellos dió sus primeros pasos: pruebas, exposiciones, concursos... Santos empezó a compaginar sus proyectos con su participación en concursos caninos donde comenzó a estudiar a sus protagonistas, cómo sacar las imágenes más impactantes."Llevaba cinco años como fotógrafo y hasta que me decidí por una línea me costó. Una vez focalizado todo ha ido más rápido: participé en una colaboración con el ACPRA, -la Asociación de Cría del Poni de Raza Asturcón- y ya he hecho dos exposiciones 'Tengo pluma', donde las aves han adquirido todo el protagonismo y 'Objetos de Colección". 







Un año como retratista de animales y en ese tiempo no ha parado: exposiciones colectivas en Barcelona, Madrid, Alicante y Nueva York entre otras capitales y sus proyectos entre los que destaca su DOGSWEEK: jornadas donde las mascotas son las protagonistas, participando en un original 'book' de fotos en los entornos más curiosos que se puedan imaginar. "Es una forma de que tu perro se convierta en un gran modelo, con unas fotos únicas en un estudio portátil que he creado yo mismo y que colocamos en lugares especiales: garaje, tienda, piso, casa de campo, trastienda...
Fotos de autor con actores muy peculiares con las que Santos busca llamar la atención desde el punto de vista psicólogico sobre el mundo de las mascotas, "lo que transmite el animal y el dueño. Me gusta captar como nos relacionamos con los animales". 












Sus series de caballos, perros, murciélagos y aves son sólo el comienzo. Ahora toca seguir creciendo: los caballos salvajes de Islandia están entre sus proyectos "y estoy pensando también en una serie sobre cetrería. Necesito experimentar y este terreno me permite trabajar sobre la relación 'hombre - animal'".  Tiene talento y constancia y un ojo con el que saber mirar y descubrir un aspecto de la mascota irreconocible a primera vista. Crea arte a través del objetivo con un modelo muy lejos de lo establecido. "Tengo mis propios referentes como el fotógrafo de animales Tim Flach. Lo que hago es darle mi propia visión". Y poner los pasos en su propio camino.








Para conocer más sobre el trabajo de este fotógrafo asturiano, afincado en Barcelona nada como visitar su web: http://www.santosroman.com/