LaOjeadoraLúcida.- Explícame porque no lo entiendo: ¿La gente le hace fotos a sus animales?
Santos Román.- Fotos, no. Retratos.
LOL.- ¿Hay diferencia?
S.R.- La hay -sonríe cómplice Santos mientras sostiene su cámara en las manos- y sí, las hacen. En las ferias caninas y las exposiciones es donde puedes encontrar muchas personas encantadas de tener un retrato de su mascota...
LOL.- ¿Y cómo se convierte uno en fotógrafo de animales?
S.R.- Un día encuentras el camino... Mi trabajo es más fácil ahora que si me dedicara al mundo de la moda, por poner un ejemplo. Es mucho más íntimo y si te preguntas si es difícil... No. Es mucho más sencillo. Trabajo sin presión y ¡Son más naturales!
LOL.- Un camino propio
S.R.- Me gusta. Cuánto más me adentro, más descubro, más me interesa expresar las relaciones animal-dueño, todas sus posibilidades. Disfruto con ello y quiero seguir experimentando.
LOL.- ¿Y cómo se convierte uno en fotógrafo de animales?
S.R.- Un día encuentras el camino... Mi trabajo es más fácil ahora que si me dedicara al mundo de la moda, por poner un ejemplo. Es mucho más íntimo y si te preguntas si es difícil... No. Es mucho más sencillo. Trabajo sin presión y ¡Son más naturales!
LOL.- Un camino propio
S.R.- Me gusta. Cuánto más me adentro, más descubro, más me interesa expresar las relaciones animal-dueño, todas sus posibilidades. Disfruto con ello y quiero seguir experimentando.
Santos Román (Oviedo, 1983) es fotógrafo y retratista de animales. Este psicólogo de profesión encontró en la fotografía de mascotas una salida a su creatividad; una forma de hacer de su vocación su trabajo con un enfoque original y en un campo, cuanto menos, poco explotado. "Comencé asistiendo a las exposiciones caninas. Allí encontré muchos clientes, dueños de mascotas que deseaban tener un retrato de sus animales", afirma Santos. Canes; esos fueron los primeros protagonistas de sus imágenes. Con ellos dió sus primeros pasos: pruebas, exposiciones, concursos... Santos empezó a compaginar sus proyectos con su participación en concursos caninos donde comenzó a estudiar a sus protagonistas, cómo sacar las imágenes más impactantes."Llevaba cinco años como fotógrafo y hasta que me decidí por una línea me costó. Una vez focalizado todo ha ido más rápido: participé en una colaboración con el ACPRA, -la Asociación de Cría del Poni de Raza Asturcón- y ya he hecho dos exposiciones 'Tengo pluma', donde las aves han adquirido todo el protagonismo y 'Objetos de Colección".
Un año como retratista de animales y en ese tiempo no ha parado: exposiciones colectivas en Barcelona, Madrid, Alicante y Nueva York entre otras capitales y sus proyectos entre los que destaca su DOGSWEEK: jornadas donde las mascotas son las protagonistas, participando en un original 'book' de fotos en los entornos más curiosos que se puedan imaginar. "Es una forma de que tu perro se convierta en un gran modelo, con unas fotos únicas en un estudio portátil que he creado yo mismo y que colocamos en lugares especiales: garaje, tienda, piso, casa de campo, trastienda...
Fotos de autor con actores muy peculiares con las que Santos busca llamar la atención desde el punto de vista psicólogico sobre el mundo de las mascotas, "lo que transmite el animal y el dueño. Me gusta captar como nos relacionamos con los animales".
Sus series de caballos, perros, murciélagos y aves son sólo el comienzo. Ahora toca seguir creciendo: los caballos salvajes de Islandia están entre sus proyectos "y estoy pensando también en una serie sobre cetrería. Necesito experimentar y este terreno me permite trabajar sobre la relación 'hombre - animal'". Tiene talento y constancia y un ojo con el que saber mirar y descubrir un aspecto de la mascota irreconocible a primera vista. Crea arte a través del objetivo con un modelo muy lejos de lo establecido. "Tengo mis propios referentes como el fotógrafo de animales Tim Flach. Lo que hago es darle mi propia visión". Y poner los pasos en su propio camino.
Para conocer más sobre el trabajo de este fotógrafo asturiano, afincado en Barcelona nada como visitar su web: http://www.santosroman.com/
Un año como retratista de animales y en ese tiempo no ha parado: exposiciones colectivas en Barcelona, Madrid, Alicante y Nueva York entre otras capitales y sus proyectos entre los que destaca su DOGSWEEK: jornadas donde las mascotas son las protagonistas, participando en un original 'book' de fotos en los entornos más curiosos que se puedan imaginar. "Es una forma de que tu perro se convierta en un gran modelo, con unas fotos únicas en un estudio portátil que he creado yo mismo y que colocamos en lugares especiales: garaje, tienda, piso, casa de campo, trastienda...
Fotos de autor con actores muy peculiares con las que Santos busca llamar la atención desde el punto de vista psicólogico sobre el mundo de las mascotas, "lo que transmite el animal y el dueño. Me gusta captar como nos relacionamos con los animales".
Sus series de caballos, perros, murciélagos y aves son sólo el comienzo. Ahora toca seguir creciendo: los caballos salvajes de Islandia están entre sus proyectos "y estoy pensando también en una serie sobre cetrería. Necesito experimentar y este terreno me permite trabajar sobre la relación 'hombre - animal'". Tiene talento y constancia y un ojo con el que saber mirar y descubrir un aspecto de la mascota irreconocible a primera vista. Crea arte a través del objetivo con un modelo muy lejos de lo establecido. "Tengo mis propios referentes como el fotógrafo de animales Tim Flach. Lo que hago es darle mi propia visión". Y poner los pasos en su propio camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario